CURIOSIDADES SOBRE LA EVOLUCIÓN.
(También conocida como Precámbrico): Es la era más antigua y la más extensa,ya que se origina con el nacimiento de la tierra hace 4.500 millones de años y se extiende hasta hace 500 millones de años aproximadamente.
- En este periodo se produce una evolución de la corteza terrestre, ya que durante ella ocurrieron grandes plegamientos y cataclismos que dieron origen a algunas cadenas de montañas.
- El flujo de calor de la Tierra era casi tres veces superior al que es hoy y se comenzarían a formar los continentes.
LA VIDA EN LA TIERRA.
- Los seres unicelulares, las bacterias y algas verde azules (células procariotas), surgieron hace unos 3.500 millones de años. Necesitaron casi dos millones de años para preparar un nuevo escenario lo suficientemente rico en oxígeno para que naciese un organismo con el que comenzar una nueva escala evolutiva: célula eucariota (animales y plantas),es decir, para la formación de criaturas marinas dependientes de oxígeno.
https://csociales.files.wordpress.com/2012/08/algas-proterozoico.jpg?w=182&h=118
LOS OCÉANOS.
En esta época la poca lluvia que caía en contacto con las rocas ardientes, forman una atmósfera muy densa de la que emanan gases tóxicos, principalmente metano e hidrógeno, y que hacen la vida imposible.
En esta época la poca lluvia que caía en contacto con las rocas ardientes, forman una atmósfera muy densa de la que emanan gases tóxicos, principalmente metano e hidrógeno, y que hacen la vida imposible.
2. LA ERA PRIMARIA O PALEOZOICA
“Vida antigua”:Abarcó aproximadamente de
560 a 245 millones de años.
560 a 245 millones de años.
- La vida estaba limitada al mar. Dominaban los invertebrados y animales marinos como los Trilobites (invertebrados dotados de un esqueleto externo),también las medusas, gusanos, moluscos, caracoles y corales.
- Al principio de ésta época hubo glaciaciones(formación del hielo)y una intensa actividad volcánica.
- El clima cálido y las lluvias predominaron en este periodo. Los peces adquirieron adaptabilidad a las aguas dulces y saladas y surgieron los primeros tiburones primitivos, estrellas de mar y esponjas. Las plantas empezaron a tener raíces y tallos y se reproducían por medio de esporas (células). Se originaron en este periodo los primeros bosques.
- Surgieron los reptiles similares a los lagartos que eran totalmente animales de tierra y algunos semiacuáticos. La vegetación fue abundante y hubo grandes terremotos haciendo que los continentes emergieran de los mares.
3. LA ERA SECUNDARIA O MESOZOICA: Se le conoce como la edad de los dinosaurios, se extiende desde unos 250 hasta 65 millones de años antes de nuestros días.
- Pequeños continentes,un clima seco-cálido, se levantan grandes extensiones de Tierra, poca actividad volcánica, se formaron yacimientos de petroleo y hulla(carbón), numerosos reptiles (saurios),peces con aleta, palmeras de conos y árboles resinosos.
- En este periodo el mar transforma a Europa en un gran archipiélago, se forman las estaciones del año, el surco alpino se hunde y se llena de sedimentos; aparecen lagartos gigantes(dinosaurios, reptiles gigantes y voladores, aves y mamíferos primitivos.
4. LA ERA TERCIARIA O CENOZOICA (Edad de los mamíferos):
- Aves con pico,insectos, caballo primitivo con cuatro dedos,mamuts, ballenas, las focas se adaptaron a la vida marina y aparecen los monos.
- Se terminaron de formar los Alpes, Himalaya y las cordilleras de América. Se formó un casquete de hielo antártico produciendo que el clima fuera más fresco fuera de la Antártida. Se originaron las praderas (vegetación) y la fauna evolucionó.
- Las placas tectónicas continuaron chocando y se formó el Mediterráneo.Había gran cantidad de roedores y mamíferos.
5. PERIODO CUATERNARIO: Se inició hace 1,64 millones de años y llega hasta la actualidad.
- Los glaciares cubrieron la cuarta parte de la superficie terrestre, y el clima fue muy frío.
- Aparece el hombre, que convivió con animales feroces y corpulentos como el mamut, el mastodonte y el tigre de dientes afilados. Su aspecto era semejante a los simios, así lo demuestran las mandíbulas y otros restos encontrados. Al final de la última glaciación, hace unos 30.000 años, apareció el homosapiens, que habitaba en cuevas y que va creando su cultura e imponiéndose al medio que le rodea. La era Cuaternaria se divide en dos épocas: Pleistoceno y Holoceno.
https://csociales.files.wordpress.com/2012/08/glaciacion.gifhttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLPjJ2QLCDw7VrUJk7BmwCY6Wfc7yr4wsyyobxpeQT7_nvvnFMoM4mZXbvx_DVmc0akNhYRl3F0K1_BDjg3_0EXuSAkURieVkAe2X8CY4T9htSjs33xJYSr2wASRQMGRMJ_e0luFQGFzk/s320/imagen77.jpg
VIDEOS RELACIONADOS:
JUEGOS:
CIBERGRAFÍA:
-Ciencias Soci@les. (27 agosto 2012). ERAS GEOLÓGICAS. Recuperado de https://csociales.wordpress.com/2012/08/27/eras-geologicas/
-Diana Diaz. (8 noviembre 2008). ERAS GEOLÓGICAS. Recuperado de
-Gabriela Briseño V. Recuperado de https://www.euston96.com/era-paleozoica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario